teoría cromática
Se podría decir que mis pinturas son materializaciones de una teoría. O que esa teoría guía la producción de mis pinturas.
La descripción sucinta de esos planteamientos teóricos es la siguiente:
Toda visión es cromática. Es decir que no se ven más que coloridos, conjuntos de colores que interactúan entre sí.
Los colores que forman esos coloridos pueden ser vivos, colores propiamente dicho. O impropiamente dicho como el blanco, el negro y el gris.
¿Cuántos colores hay? Se podría decir que infinitos.
Luego hacer combinaciones con infinitos elementos no lleva aningún sitio. Hay que suponer, como se hace habitualmente, que hay un número finito de colores y a los demás se les consideran derivaciones de estos pocos.
¿Cuantos colores forman esa matriz cromática?
Los colores de Goethe: ROJO, NARANJA, AMARILLO, VERDE, AZUL, y VIOLETA.
Que pueden disponerse según un CÍRCULO CROMÁTICO:
Los que están en mayúsculas se consideran PRIMARIOS.
Y los que están en minúsculas SECUNDARIOS.
Los vecinos en el círculo cromático son los CONTIGUOS.
Y los enfrentados los COMPLEMENTARIOS.
Ahora se determinan cualidades de los COLORIDOS o combinaciones de colores. Cualidades que son semánticas. Podría decirse que son los "significados naturales" de los coloridos:
Los coloridos de PRIMARIOS son fuertes y alegres.
Los de SECUNDARIOS son más débiles y más tristes.
Los de CONTIGUOS son dulces y suaves.
Los de COMPLEMENTARIOS son agrios y chocantes.
Por otra parte, como tenemos 6 elementos se pueden combinar en 7 clases de combinaciones, resultando 64 coloridos diferentes que aparecen representados en el siguiente esquema.
A cada colorido le corresponde otro formado por los colores complementarios de los propios, por lo que al estar un fenómeno relacionado con su contrario se facilita la asimilación del sistema.
NULICROMÍAS
NULICROMÍAS son coloridos en los que no intervienen ninguno de los colores del CÍRCULO CROMÁTICO. Tan solo intervienen colores IMPROPIOS: BLANCO, NEGRO y GRIS.
monoacromías de primarios
monoacromías de secundarios
biacromías de primarios
biacromías de contiguos
triacromías
MONOCROMIAS
MONOCROMÍAS son coloridos en los que intervienen tan solo un elemento. Hay 6 y se dividen en 2 grupos: 3 de PRIMARIOS y 3 de SECUNDARIOS
BICROMIAS
BICROMÍAS son coloridos en los que intervienen 2 elementos. Hay 15.
bicromías de CONTIGUOS
bicromías de PRIMARIOS y SECUNDARIOS
bicromías de COMPLEMENTARIOS
TRICROMÍAS
TRICROMÍAS son coloridos en los que intervienen 3 elementos. Hay 20.
tricromias de CONTIGUOS
tricromias de PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
tricromías de COMPLEMENTARIOS - CONTIGUOS
TETRACROMÍAS
TETRACROMÍAS son coloridos en los que intervienen 4 elementos. Hay 15.
tetracromías de CONTIGUOS
tetracromías de PRIMARIOS - SECUNDARIOS
tetracromías de COMPLEMENTARIOS - CONTIGUOS
PENTACROMÍAS
PENTACROMÍAS son coloridos en los que intervienen 5 elementos. Hay 6.
HEXACROMÍAS
HEXACROMÍAS son coloridos en los que intervienen los 6 elementos. Hay sólo 1.